Seis tendencias que siguen pisando fuerte en el último trimestre del año. La sostenibilidad, la naturaleza y el color siguen siendo nuestros aliados.
Ya estamos entrando en los últimos meses del 2023, y nos ha parecido el momento perfecto para repasar las tendencias que nos han acompañado durante todo este año y que seguro lo van a seguir haciendo un tiempo más.
1. Interiores más sostenibles: No es ningún secreto que el mundo del interiorismo en general camina cada vez más en esta dirección.
De hecho, són muchas las firmas de decoración y mobiliario (Tanto las low cost como las más icónicas) que se están sumando a iniciativas más sostenibles a nivel de producción, emisiones, materiales, durabilidad.. La utilización de maderas provenientes de bosques sostenibles, los tejidos naturales, los materiales reciclados y/o reciclables, las pinturas ecológicas, las bajas emisiones, la economía circular, el km 0, el plastic free o el zero waste han llegado para quedarse, ¡y nos encanta!
Gracias (en parte) a esta tendencia, los oficios tradicionales vuelven a estar en pleno auge. Las piezas hechas a mano, de manera artesanal y personalizada dejan de lado la producción en cadena y todo lo que comporta. Sentimos la necesidad de alejarnos de los objetos perfectos y artificiales para volver a conectar con lo tradicional y la artesanía.


2. La naturaleza en casa: Esta tendencia no es nueva, llevamos ya unas temporadas notando su presencia con fuerza y nos ha seguido acompañando este 2023.
Las plantas juegan un papel protagonista en esta ocasión. A nosotros nos encanta utilizar diferentes tamaños y variedades en un mismo espacio para conseguir sensación de variedad y movimiento. Las plantas nos ayudan a relajarnos, son geniales para crear “hogar” y nos conectan directamente con la naturaleza. Las vamos a ver también en papeles pintados, tejidos y elementos de decoración aunque más relajados que en años anteriores.
Los tejidos tipo yute (utilizados por ejemplo en alfombras), los estampados vegetales o la madera natural (presente tanto en muebles, suelos, revestimientos, etc) son también elementos que nos van a ayudan a integrar la naturaleza en nuestro día a día.


3. Las formas orgánicas: En contraposición a las formas rectas del movimiento moderno, pero muy ligadas a la tendencia anterior, estamos viendo en diferentes proyectos la utilización de líneas más orgánicas y amables. Es una tendencia que actualmente está muy presente en piezas de mobiliario y decoración como sofás, butacas, espejos o lámparas pero nosotros somos partidarios de utilizar estas formas también en elementos hechos a medida como armarios o mostradores.
A nuestro parecer, las líneas curvas u orgánicas nos permiten favorecer la circulación dentro de un mismo espacio, nos suavizan la dureza de las aristas que crean las paredes y es fácil incorporarlas en cualquier ambiente gracias a la elegancia y amabilidad de sus formas. No es de extrañar que sea una de las tendencias más utilizadas de los últimos años.


4. Espacios monocromáticos: Nada de mezclar colores llamativos, lo que nos pide esta tendencia es uniformidad. Como ya hemos ido viendo en este repaso de tendencias, lo natural está muy de moda. Por eso no nos sorprende que en esta ocasión tiremos también por esa opción.
Nada de espacios totalmente blancos impolutos o con muchos colores diferentes, la uniformidad en tonos tierra o incluso terracota está más en auge que nunca.
Nosotros somos partidarios de la utilización de colores tierra más calmados para el hogar. Poner el mismo tono en paredes, techo, y suelos, buscar muebles que sigan la misma tonalidad y complementar el look con textiles a juego que nos ayuden a transmitir calma y serenidad.
Para contract, por el contrario, podemos ser más arriesgados y apostar por un total look en terracota, verde, o azul si lo que queremos es transmitir carácter y estilo.

5. La piedra natural es el material estrella: Con permiso de la madera natural, este año la piedra natural ha tenido mucha presencia y ha sido muy tendencia en el mundo del interiorismo. Los motivos son claros: Es un material muy resistente, elegante, natural y diverso. Lo podemos encontrar en encimeras de cocina, revestimientos de paredes, suelos, lavabos, baños, piezas de mobiliario, lámparas, objetos decorativos, etc. ¡y nunca nos cansa!
El amplio abanico de acabados de este tipo de materiales, nos permiten usarlo en cualquier tipo de ambiente y sea cual sea el estilo que queremos seguir en ese espacio.
La piedra tipo calacata, por ejemplo, nos funciona muy bien si lo que queremos es potenciar la luz de un espacio, pero darle a su vez un toque de elegancia. Nos encanta como encimera en cualquier tipo de mueble y también en cocinas.


6. El minimalismo: El interiorismo japonés y el nórdico siguen a la orden del día y encabezan esta tendencia que tanto nos gusta. Y es que menos sigue siendo más pero este año creemos que esta tendencia se ha modernizado ligeramente .Las líneas rectas se han visto complementadas con formas orgánicas, el blanco ha evolucionado hacia tonos más naturales como el gregie o el arena, y la pulcritud extrema ha dado paso a un ambiente más casual, natural y desenfadado.
Los materiales naturales también están muy presentes en esta tendencia y nos ayudan a crear espacios que nos invitan a la paz y la calma que tanto ansiamos encontrar en casa.
Esta es tu tendencia si lo que buscas es un ambiente acogedor pero con total armonía, coherencia y sensación de serenidad absoluta.

En definitiva, está siendo un año con una tendencia general muy clara: La conciencia, la ecología, la naturaleza y la sostenibilidad van a estar cada vez más presentes en nuestro día a día. Y nosotros esperamos que nos siga acompañando un tiempo más porque nos encanta!